top of page

MAGDALENA TEQUISISTLÁN

"La llave del Istmo"

Pertenece actualmente al distrito de Tehuantepec, antes de la villa de Tehuantepec de la Nueva España, esta población esta ubicada geográficamente entre los 16° y 30´ de longitud o este de Meridiano de Greenwich siendo su altura sobre el nivel del mar de 155 metros.

52788312_304115760302875_677901961370009
Inicio: Bienvenido
10435838_272342736290814_243190922320693

COSTUMBRES Y TRADICIONES

En Magdalena Tequsistlán existe gran variedad de costumbres y tradiciones, por ejemplo:

LAS FIESTAS:

La principal fiesta que se celebra es en honor a la virgen Magdalena los días 20,21,22,23,24 de julio.

La fiesta en honor a la virgen de Guadalupe que celebra los días 10,11,12 y 13 de diciembre.

Contáctanos
Inicio: Acerca de
20170722_213452.jpg

Visítanos

Inicio: Horario de servicio

DEPORTES


En este pueblo se practican algunos deportes talos como: Basquetbol, Fútbol, Voleibol y Danza, en donde participan distintos, grupos, equipos de diferentes categorías.


BASQUETBOLL

FÚTBOL

IMG-20180922-WA0071.jpg
52991366_1992807827502743_82436573162310

BAILE FOLCLÓRICO 

VOLEIBOL

48350183_154615665501809_713488866383757
IMG-20190224-WA0004.jpg
Inicio: Servicios

GASTRONOMÍA

Platillos típicos:

Inicio: Inventario
1174787_165705066954582_351648364_n.jpg

Panes

Uno de los panes que más se elaboran en la comunidad es el pan de capricho, maquezote, pan de manteca.

43354627_349265092476956_169236618864387

Chocolate

Es la bebida que se acostumbra dar en las fiestas del pueblo, acompañado de pan y tamale.

Las respuestas que necesitas

Inicio: FAQ

Origen y significado de la palabra "Magdalena Tequisistlán"

Se piensa que Magdalena Tequisistlán fue fundado en el año 1374.
Tequisistlán significa "lugar a la vista del Tequezquite", se compone de las voces zapotecas tequisquitl: "tequesquite" y tlan: "junto a ó entre". Se le agregó Magdalena en honor a la patrona del pueblo.

Fechas de acontecimientos que ocurrieron en Magdalena Tequisistlán

1941- Se construye la carretera panamericana que pasa por Magdalena Tequisistlán.
1944- Cauce del río a su máximo nivel.
1970- Se funda la Escuela Secundaria Agropecuaria 202. Actualmente Escuela Secundaria Técnica N°23.
1980- Se funda el Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario N°92.

COMPOSITORES DE LA MÚSICA DE MAGDALENA TEQUISISTLÁN  

Jesús García Ruíz 
Alberto D. Morales Crisantos 
Hector V. Morales Ruíz
Dr. Rufo Morales Altamirano
Lauro Labastida Jiménez

©2019 by REVISTA MAGDALENA TEQUISISTLÁN. Proudly created with Wix.com

bottom of page